Publish.MinistryOfInternet.eu

Reader

Read the latest public posts from Publish.MinistryOfInternet.eu.

from Molvorin

Rookie Combat

Today I have been playing Elite Dangerous, and I chose to venture into game play that I previously haven't felt brave enough to do. I took some combat missions! Most of them were missions where I had to kill a specific pirate. As I am a new player, my combat rank is “Harmless”. This allows me to take some easy missions that are pretty straight forward. Go there and kill this guy.

I can find them pretty fast, but once I get there, I am not very good at engaging them in combat. I was streaming the session, and some viewers explained that I need to stay within 800meters, to do the most damage. This means that I need to get a lot better at flying! An other steamer suggested that I practice “Flight Assist Off” for this.

Other missions were to kill ships from a pirate fraction. These were more complicated, because once you find them, they may have friends defending them. Here, I had to give up my first encounter, and go back to my base in order to change into a better ship. I had been flying an Imperial Eagle that I had bought earlier today, but hopped into a Cobra Mark III for the rest of the missions.

I'll get back into the grind tomorrow, and probably get better as time goes by. I also learned about the SCO frame shift drive. I believe that I already had one of those in one of my ships, but only today did I realize that it allows you to boost while in super cruise mode! This is very handy and makes long distance trips within systems a lot faster!

 
Read more...

from W nieskończoności skryta...

Efekt WOW

Bardzo często spotykam się z reakcją wow, gdy opowiadam innym o zwykłych dla mnie rzeczach w moim życiu. Nie mam za bardzo kontaktu z ludźmi, nie śledzę tego co robią, nie za bardzo wiem, jak wygląda życie codzienne innych. Obecnie moje kontakty społeczne ograniczają się do socjalmediów. Siedzę sobie w dość specyficznej bańce i nie bardzo mogę z tym cokolwiek zrobić. Nie twierdzę, że ta bańka jest zła, raczej chodzi o to, że nie ważne czy chodzi o moje życie w sieci czy poza nią, zawsze to jest taka sama bańka. Jedyna chyba w jakiej mogę/potrafię choć w minimalnym stopniu istnieć/funkcjonować, ale mniejsza z tym.

Przez nieumiejętność zarządzania swoim czasem i inne ograniczenia związane z moją neuronietypowością, nie oglądam za dużo filmów i nie czytam też zbyt wielu książek, zwłaszcza takich o zwykłym życiu. Szkoda mi po prostu czasu, którego i tak wiecznie mi brakuje. Przez ciągły chaos w moim życiu, nie czytam też regularnie prasy, a ta tzw. kobieca odrzuca mnie wręcz na kilometr... Dlatego bardzo często, gdy się pojawiam w nowym miejscu i zaczynam mówić coś o sobie, to pojawia się taka właśnie reakcja wow, której praktycznie przez całe moje dotychczasowe życie nie za bardzo rozumiałam. Nie da się ukryć, że zawsze zwracam na siebie uwagę. Czyli niezbyt świadomie robię coś, czego najbardziej na świecie nie chcę i czego próbuję za wszelką cenę uniknąć. Niestety z marnym skutkiem.

W zasadzie to nie bardzo wiem jak mam tutaj opisać to, co jest moim problem. Chodzi o przyczyny mojego zachowania, czy może bardziej motywację, które są dla innych po prostu niewidoczne, bo wszyscy widzą tylko ten efekt końcowy, coś co zrobiłam i robią te swoje wow.

W moim życiu mam problemy z ludźmi. Nie będę ukrywać, że unikam kontaktu z obcymi ludźmi. Niby zwykła rzecz, jaką jest zamówienie u stolarza szafek na wymiar do kuchni, to dla mnie proces nie do przejścia. Bo takim osobom trzeba jasno powiedzieć czego się chce a czego nie, i w przypadku przekonywania do czegoś czego się nie chce, umieć stanowczo utrzymać swoje zdanie. Niestety ja często dla świętego spokoju zgadzam się na rzeczy, których nie chcę. Bo nie potrafię dłużej wytrzymać jakiejś sytuacji. Potem muszę z tym żyć. Bardzo nie lubię też, gdy jacyś obcy ludzie przychodzą do mnie do domu.

Takich stresujących i niekomfortowych rzeczy jest u mnie cala masa i jestem w stanie zrobić bardzo dużo, żeby tylko ich uniknąć. I tak, szafki do kuchni zamówiłam po prostu ze zwykłego sklepu i w znanej mi pobliskiej stolarni przycięłam jedną szafkę tak, by ładnie pasowała. Przy skręcaniu szafek wymieniłam od razu prowadnice w szufladzie, bo te oryginalne były beznadziejne. Sama sobie zamontowałam blat, kuchenkę, zmywarkę, zlewozmywak. Naprawiłam też sobie dwa razy piekarnik. Nie będę pisać szczegółów, ale jak zwykle miałam milion powodów, żeby uniknąć wymiany całej kuchenki albo nie prosić nikogo do domu by wymienił mi kondensator w programatorze czy też termostat. Dziwnym trafem sama nie tylko wiedziałam co mogło się popsuć ale też potrafiłam to wymienić.

Dość sporym przypadkiem, prawie od dwudziestu lat używam sobie jakiejś tam dystrybucji linuksa, która ponoć jest trudna. Sorry, te trochę ponad dwadzieścia lat temu, gdy o niej usłyszałam to tylko mówili, że to jest fajne. Nie było mowy, że to jest trudne. A że mi się spodobało to tak zostało, bo bardzo nie lubię zmian. A ponieważ w pewnym momencie mojego życia, przegapiłam dość duże zmiany w świecie linuksa, to wychodzi na to, że teraz nie umiem prawie wszystkich innych. I tak się trzymam tego mojego ponoć trudnego linuksa, bo innych po prostu nie umiem. No dobra, ostatnio trochę uczę się czegoś nowego, bo zmusza mnie do tego moje urządzenie do czytania e-książek, ale na zwykłym komputerze i tak wolę to, co od lat trochę znam. Nie jakoś super, po prostu na tyle, żeby mieć to, czego potrzebuję. A że moje potrzeby nie są za bardzo skomplikowane to i za wiele nie muszę się męczyć.

I mniej więcej tak wygląda moje życie, że staram się unikać jak tylko mogę wszystkiego co mnie bardzo stresuje, co wymaga jakiegoś kontaktu z obcymi ludźmi itp. Paradoksalnie moja neuronietypowość sprawia, że nie potrafię do wielu rzeczy podejść w typowy dla większości ludzi sposób. Z drugiej strony ta moja neuronietypowość sprawia, że potrafię zrobić to inaczej, po swojemu i nadal jakoś sobie egzystować.

Ale tak nie powinno być, dlatego przerażające jest dla mnie, jak bardzo nieumiejętność dostosowania się do otaczającego mnie świata, do zmian jakie w nim zachodzą, czy też unikanie niekomfortowych dla mnie sytuacji sprawia, że jestem w stanie stworzyć sobie swój własny świat, który pozwala mi jakoś funkcjonować na marginesie tego pierwszego. Jeszcze bardziej przerażające jest to, że mam w sobie jakiś tam potencjał, jakieś tam zdolności, które teoretycznie powinny mi pomóc i ułatwić dostosowanie się do otaczającego mnie świata, a których po prostu nie potrafię w tym celu w żaden sposób wykorzystać. Zamiast tego używam ich do tworzenia sobie środowiska zastępczego, które pozwala mi w minimalnym stopniu egzystować.

Niestety większość ludzi robi te swoje wow i nawet nie przyjdzie im do głowy, że za tym wszystkim kryje się coś dla mnie niezbyt fajnego.

 
Czytaj dalej...

from Molvorin

Hello Worlds....

I am new here, so I wanted to say hi!

My name is Steph and I play games when I have the time. I am quite hooked on space games, and in the tech around these. Currently I spend a lot of time on a game called Elite Dangerous.

Image of an imaginary Molvorin logo and an AI generated version of the Elite Dangerous cockpit

The challenges are these:
– I am not very good at gaming
– I am easily distracted and very forgetful
– I am quite technically inept
– I play on Linux (Mint)

Nonetheless, I plan on having fun, and I plan to share it all here with you!

 
Read more...

from W nieskończoności skryta...

Nudzi mi się, w mojej głowie...

Ostatnio odkryłam dlaczego nie jestem w stanie słuchać podcastów, jakichś radiowych audycji czy po prostu zwykłych audiobooków. Mam z tym problem odkąd pamiętam. Po kilku minutach jestem znudzona, nie mam cierpliwości by słuchać dalej, nie potrafię się skoncentrować na tym, czego słucham, gubię wątek, wszystko dzieje się za wolno i po prostu nie potrafię utrzymać uwagi we właściwym miejscu. Z drugiej strony, próba słuchania podcastu w trakcie wykonywania innych czynności np. w trakcie sprzątania też mi nie wychodzi. Za bardzo skupiam się na tej innej czynności i też po drodze oczywiście jest wędrówka układająca się w jakiś łańcuszek myśli i czynności, w efekcie czego też co chwilę gubię wątek i nic z tego nie wychodzi.

Taki stan rzeczy sprawił, że już dawno sobie odpuściłam ten rodzaj rozrywki czy, jakby nie patrzeć, sposób zdobywania mniej lub bardziej wartościowych informacji. Gdy przeglądam mój feed w socjalmediach, po prostu pomijam tego typu rzeczy, chyba że trafię na coś, co jest dla mnie bardzo ważne. Na tyle ważne, że poświęcę na to dużo więcej czasu niż trwa samo nagranie. Dla mnie takie słuchanie czy oglądanie wbrew sobie jest trudne i męczące. Muszę robić sobie przerwy i muszę powtarzać fragmenty przy których się gubię. Szczerze mówiąc to już zwątpiłam w to, czy kiedykolwiek uda mi się w miarę normalnie korzystać z tej formy pozyskiwania informacji.

A jednak kilka tygodni temu coś się zmieniło i nawet sobie czegoś bez problemów wysłuchałam. A później... no cóż, wszystko znowu wróciło do normy. I trochę mi zajęło czasu zanim zorientowałam się, że chodzi o słuchawki. Tak, o głupie słuchawki. Bo wtedy, kiedy sobie trochę posłuchałam, to były 3 tygodnie sierpnia, gdy pozostali domownicy wyjechali na wakacje, a ja zostałam w domu sama. A kiedy byłam sama, to nie musiałam używać słuchawek. Odkurzyłam więc stare głośniki i słuchałam audycji radiowych itp. właśnie przez głośniki, robiąc przy okazji jakieś drobne, niewymagające dużej uwagi rzeczy.

Dlaczego więc słuchawki sprawiają, że jedyna słuchana rzecz, na której potrafię się skoncentrować to muzyka? Właściwie to tak do końca nie wiem. Moje podejrzenia są takie, że słuchawki dobrze izolują od tego co się dzieje wokół mnie. Dlatego jak coś robię i nie chcę by mnie otoczenie rozpraszało to włączam sobie znaną muzykę. Musi być znana, żeby mnie nie rozpraszała. Daje to mojej głowie jakieś tło, które z jednej strony trochę zajmuje moją głowę, ale nie na tyle by odwrócić uwagę od tego, nad czym muszę się skoncentrować.

A co się dzieje gdy celem jest podcast? W słuchawkach jestem odizolowana od wszystkiego innego i nie ma w mojej głowie tego mało-rozpraszającego tła dźwiękowego, moja głowa się po prostu nudzi z braku wystarczającej ilości bodźców. Gdy słucham czegoś przez głośniki, z każdej strony docierają do mnie zwykłe domowe szumy – znane dźwięki, które stanowią znane tło i w pewien sposób zajmują moją głowę, ale nie na tyle, żebym straciła wątek w podcaście.

A muzyka ogólnie? No cóż... w muzyce tyle się dzieje, tyle jest różnych dźwięków, że to wystarczy by w pełni zająć moją wymagającą głowę.

 
Czytaj dalej...

from Ábrete mundo.

Versija na medžuslovjansky Versjon in Folksprak

El 28 de abril de 2025 tuvimos un fallo eléctrico que dejó sin suministro a toda la península ibérica, incluidas Portugal y toda la España peninsular. Desde el punto de vista personal fue una experiencia curiosa.

Estaba en la oficina cuando se fue la luz y al principio imaginamos un fallo eléctrico en a propia oficina. Salí a las escaleras a ver si también se había ido la luz en el resto del edificio y si, todo el edificio estaba sin luz y dos limpiadoras andaban por allí iluminándose con sus teléfonos móviles y comprobando que nadie se había quedado atrapado en los ascensores, lo que fue una suerte porque es un edificio de veintitantos pisos.

Tenía una reunión de trabajo fuera de la oficina, así que allá me fui. Al salir a la calle me sorprendió descubrir que también estaban sin electricidad los edificios colindantes, caminando un poco más descubrí que tampoco funcionaban los semáforos, pensé si habría fallado el suministro eléctrico en toda la manzana o en todo el barrio. Al llegar al lugar de la reunión, tampoco había electricidad, por lo que hubo que suspender la reunión porque la sala de reuniones no tenía iluminación natural. Esperamos en la terraza de una cafetería tomando algo y haciendo tiempo mientras no volvía la luz y empezaron a llegar rumores de que se había ido la electricidad en toda España... y también en Portugal, al parecer también en el sur de Francia. Claro está, se especulaba con cual podría ser la causa, se recordaba que unos días antes el presidente francés Emmanuel Macron había recomendado a los europeos tener preparado un kit de supervivencia ¿Era por esto? Se especulaba con que si podría tratarse de un ciberataque de la Federación Rusa, quizá previo a un ataque militar, o de Estados Unidos o Israel, con los que recientemente España había tenido algún rifirrafe diplomático. En ese momento no descartaba ninguna opción y, recordando mis aprendizajes de niño de la Guerra Fría, viendo que alrededor mío había bastantes cristaleras, me fijé en donde podía parapetarme para protegerme de la onda expansiva de una explosión nuclear si en un momento dado veía un resplandor grande y sospechoso.

Nos empezó a llegar información boca a boca, por la que al parecer el apagón afectaba a España, Portugal y sur de Francia, no al resto de Europa. La noticia me resultó tranquilizadora, si en Polonia no se había ido la luz y no había noticias de tanques rusos cruzando su frontera, quería decir que el apagón no era una operación de guerra electrónica preparatoria de acciones militares más serias ¡Uffff! En aquellas primeras horas a algunas personas aún les funcionaba la mensajería electrónica, no las llamadas de teléfono convencionales, pero más tarde todo el mundo se quedó sin mensajería.

Cuando desistimos de celebrar la reunión de trabajo, volví a la oficina, recogí mis cosas y me fui a recoger a mi hijo al colegio, a la hora de salida habitual. El ambiente por la calle era bullicioso, hacía muy buen tiempo y la calle estaba llena de gente al haber abandonado muchos de ellos sus lugares de trabajo. Por el camino me dio tiempo a parar en una ferretería a comprar bombonas de campingás, porque no estaba seguro de tener suficiente gas en casa para mi hornillo de camping. En la ferretería había bastante cola de gente comprando linternas y hornillos de campingás, había que apagar en metálico e iban apuntando las ventas en una libreta, a mano. Un detalle, no llevaba suficiente dinero en metálico pero, como en la ferretería me conocían, me fiaron (ventajas del comercio de barrio). Después quise ir a un supermercado a comprar pilas, pero lo habían cerrado, me imagino que por no resultarles sencillo operar sin cajas registradoras.

Recogí a mi hijo en el cole, con bastante afluencia de padres para recoger a los alumnos de infantil y primaria a la hora habitual. Había cierta expectación ante la situación pero sin drama. Nos fuimos a casa y decidimos que convenía ir comiendo lo que teníamos en el congelador, para evitar que se perdiera toda la comida congelada. Como la cocina vitrocerámica no funcionaba usamos la cocinilla de campingás, que nos vino muy bien. Todo el rato tuvimos la radio puesta, enterándonos de lo que estaba pasando. La mayoría de las cadenas no emitían, pero estuvimos alternando la escucha entre una cadena de Radio Nacional de España y la Radio Galega.

En el piso de arriba vive con su familia una anciana que utiliza un aparato de respiración asistida, sobre todo por las noches, es lo que llaman una enferma electrodependiente. Su familia la llevó al hospital, equipado con grupos electrógenos, donde estuvo internada hasta que pasó la crisis.

Después de comer fui a pagar en metálico lo que me habían fiado en la ferretería por la mañana, compré pilas y fui a ver a mi madre, de la que sin teléfono no tenía noticias. Si no tuviera llaves de su casa entrar en el edificio hubiera sido dificultoso, porque no funcionaba el portero automático. En su piso me encontré con una nota de mi madre que decía que había ido a casa de otro de mis hermanos. Estaba escribiéndole una nota diciéndole que había pasado por allí y que le dejaba una linterna y una radio a pilas, cuando llegó a la casa acompañada por su asistenta, que parecía divertida con la situación de apagón. Me quedé un rato, le dejé la linterna (en casa solo tenía una averiada) y el transistor, y volví a mi casa.

Encontré a mi esposa en una plaza cercana a casa con mi hijo, que estaba jugando. Alguien comentó que la situación era como la de la pandemia de COVID 19 pero al revés, todo el mundo en la calle en vez de todo el mundo en casa.

Alguien nos contó que en la provincia de Lugo, al menos en alguna zona, recuperaron el suministro eléctrico hacia las seis y media de la tarde.

Subimos a casa para cenar y seguimos cocinando alimentos que se estaban descongelando. Al anochecer encendimos linternas y un farolillo de camping a pilas, ventajas de tener en casa equipo de camping. El vecindario estaba silencioso, en algún momento me di el pequeño lujo de escuchar música de un reproductor de MP3 en un altavoz con bluetooth. Cuando fregaba los platos después de cenar, me fijé en que el patio de luces estaba muy oscuro, solo se veía la luz proveniente de mi propio piso, proyectada en la pared contraria del patio, lo que me hizo sentirme un poco orgulloso de nuestro poderío en materia de linternas. Una ventaja de seguir las incidencias del apagón por radio, sin tener redes sociales, es que no hubo ocasión para la propagación de bulos, lo que ayudó a llevar la situación con tranquilidad.

Desde la ventana del salón se veía la ciudad a oscuras. En algún edificio lejano, más allá de una extensión de instalaciones portuarias, se veían contadas ventanas con luz, pensé si tendrían faroles de gas. El puerto estaba bastante iluminado por luces de los barcos y de algún muelle en los que debía haber grupos electrógenos. A pesar de la luz que emitía el puerto, en el cielo se veían muchas estrellas, por lo que en lugares más lejos del puerto el firmamento debía estar impresionante. Tras el apagón pregunté a algún conocido perteneciente a la Agrupación Astronómica Io si habían organizado alguna actividad especial aprovechando los cielos oscuros, pero al parecer no, no debían tener prevista una situación así y es difícil coordinar una salida sin teléfonos, además de que al día siguiente era día laboral. Quizás ahora algunas asociaciones astronómicas hayan establecido un protocolo de actuación para aprovechar situaciones así.

De madrugada volvió la electricidad, había dejado las persianas del dormitorio levantadas para notar cambios en la luz ambiente y así me di cuenta. Por un lado lamenté el fin de la experiencia, que tenía su encanto, pero me alegró pensar que por la mañana tendría agua caliente para ducharme pues me tenía un poco preocupado la perspectiva de una ducha fría ¿En que radicaba el encanto del fallo en el suministro eléctrico? No estoy del todo seguro pero probablemente el descanso de no poder trabajar y de la desconexión de Internet y teléfono tuvo bastante que ver.

Tuve bastante suerte durante el apagón, no solo porque tenía equipo de camping que me facilitó la vida si no porque además no tenía ningún electrodoméstico en marcha y tenía el lavaplatos vacío. Sería muy desagradable que se te fuera la luz con la lavadora en medio de un lavado, llena de ropa sucia y agua, o con el lavaplatos lleno de pringue de platos sucios en putrefacción. Junto con el equipo de camping, en una situación así viene muy bien tener algo de dinero en metálico en casa.

Con el apagón descubrimos que no es cierto que un corte masivo de electricidad nos devuelva a la Edad Media o a la edad de piedra, como a veces se dice; todo lo más nos devuelve al siglo XIX, por lo que, para que estar preparados para un estilo de vida decimonónico, recomiendo una serie de lecturas:

El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. Guerra y paz, de Tolstoi. Las aventuras de Sherlock Holmes, de Doyle.


VELIKI IBERIJSKI OTMĚNJEŇJE:

Dňa 28 aprila 2025 my iměli avariju elektrosnabženja, ktora ostavila bez struje cělu Iberijsku poluostrov, vkjučajo Portuġaliju i cělu Španiju na poluostrovu. Iz osobnogo ględišča to byla kuriozna skúsenosť.

Byh v ofisu, kogda struja odjednom izčeznula. Sprva my dumali, že to je avarija samo v našom ofisu. Izšel na schodišče da uvidim, jesu li drugije etazhi takože bez struje – i da, cělo zdanje bylo tmavo. Dvě čistačice hodili s mobilnymi telefonami, svetęči sobě put, i gledali, da nikto ne ostal u liftah, što bylo veliko ščestje, protože zdanje imělo vyše dvadeset etazhej.

Měl byh službenu sŕeću vne ofisa, tak prědlagajem idti tam. Izlazęči na ulice, byh udivjen: i sosedni budovy byli bez struje. Hodęči dalěje, uviděl jsem, že i semafory ne rabotajut. Myslil jesm, da li to je avarija samo v kvartalu ili vsęm rajonu. Kogda došel k městu sŕeči, takože nebylo struje – tako sŕeća byla odložena, protože taryn nebyl osvetljen prirodnom světlostju. Čekali my v kafeterij na terasi, pijęči kavu i slušajęči glasine: govorilo se, že vsę Španija i Portuġalija bez struje… a takože jug Franciji.

Jasno, ljudi spekulirovali ob pričině. Pamętalo se, že nedavno francuski prezident Emmanuel Macron prizval Evropejcev imati “kit vyživanja”. Bylo li to iz-za togo? Někto myslil, že to možet byt kyber-napad od Ruske Federaciji, prěd vojenym udarom, ili možno od Sjedinjenih Štata ili Izraila, s ktorymi Španija iměla nedavne diplomatske konflikty. Toj moment vse varianty kazali se vozmozhnymi. Pamętajuči uroky iz Hladne Vojny, gleděl jesm okoli sebe na okna i stěklennyje fasady, mysleči, gdě bych se mogl ukryti v slučaju atomnogo udaru.

Informacija počala dohoditi ústnym putem: otkrylo se, že avarija začetkala Španiju, Portuġaliju i jug Franciji, no ne cělu Evropu. To bylo uspokajajuče: ako v Poljskoj lampa gorila i tam ne bělo nykakih ruskih tankov, to značilo, že my ne byhli v srědi vojenoj operaciji, ale tolko v regionalnom avarijnom slučaju. Uf! Prvy čas jesm žešče iměl dostup k elektronskoj pošti, no ne k normalnym telefonnym zovam. Pozdněje i to bylo odključeno.

Kogda sŕeća byla definitivno odložena, vråtil jesm se v ofis, vzěl svoje věči i otišel zabrat sina iz školy. Po ulicah było mnogo ljudij, nebo bylo dobro vreme i vsę ulice napolnene ljudmi, kotory izhodi iz oficin. Po puti stignu da kupim v železarně bombone gasa za camping, nebo ne byl uveren, že iměju dostatočno doma. V železarně byla velika očered’ – ljudi kupovali fonariki i camping-plity; platili tolko gotovinoj i zapisovali ručno v bloknot. Sčestje, že oni mene věděli i dali mi kredit. Potom hťěl jesm kupiti baterije v supermarketu, no ten byl zatvoren, očividno ne mogl rabotati bez kasi.

V škole byla mnogo roditeljev, no paniky něbylo. My došli domoj i rešil jesm, že lučše sъjest’ to, što bylo v zamrazenju, prědtym jak isporti se. Varili jesmo na camping-pliti, što se pokazalo važnym. Ves’ čas slušali jesmo radio: malo radiostanic' rabotalo, no slyšali my Radio Nacional de España i Radio Galega.

Susedka starša žena, ktora potrebujě aparat za pomočno dyhanje, byla vzęta v bolnicu s agregatami. Posle oběda jesm zaplatil svoj dug, kupil baterije i otišel providěti mater. Interfon ne rabotal, tako je dobro bylo, že iměl jesm ključe. Ona ostavila zapis: otišla k drugomu synu. Ostavih jej fonarik i radio na bateriji, što je bylo praktično.

Vvečer našel jesm ženu i sina na blizkom placu, gdje děti igrali. Někto reče, že to jest ako COVID-pandemija, no naopako: togda my všichni byli zatvorjeni v domah, a teper vsichni na ulicah.

Po večeru, kogda stalo tmno, zapalili my fonariki i camping-světla. V kvartalu bylo tiho. Na kratko slyšal jesm muzyku iz MP3 preko bluetooth-kolonky. Gleděl jesm v patio: tolko moje okno svitilo i davało odraženie na stěnu. Byh poněkud gord, že naše fonariki byli tak silni. To, že něbylo socialnyh setej, značilo i to, že nebylo množstva dezinformacij – situacija byla spokojnija.

Čez okno slyšel jesm grad pogrubljeny temnotu. Port byl jedino město s světlom – lampa na korabah i na molah s agregatami. Nebo bylo krasno: množstvo zvězd kak v dávnych vremenah. Žaleh se, že astronomi ne uspěli organizovati akciju – bez telefonov trudno bylo koordinovati.

Nocju struja se vråtila. Spuščeny rolety iměl jesm odprte, tako okamžito viděl, že svetlo se vråtilo. Iz jednej storony žal, že iskustvo zakončilo, ale iz drugoj – byl radosťny, že ráno možu užiti gorąčej duš. V čom ležal čar odpadka električnog napajanja? Ne sem docela sigurny, ale verojetno odpočinek od nemožnosti pracovati i odključenje od Interneta i telefona imalo je mnogo s tim.

Byh iměl mnogo ščestja: iměl camping-opremu, iměl prazdny lave dish-machine. Voobšče, v taki situaciji najvažnejše jest imati osnovnu camping-opremu i gotovinu doma.

Na koncu, izkušenosť pokazala mi, že massovno otměnjenje elektrosnabženja ne znači povratok v Sredňověk ili Kamenny Věk, kako ljudi govorjat. Naibolje to jest vŕatjenje v XIX stoletje. Za to, aby byt’ gotovym na taki život, prěporučaju čitati:
* “Grof Monte Cristo” od Aleksander Dumas.
* “Vojna i mir” od Lev Tolstoj.
* “Priklučenija Šerloka Holmsa” od Artur Conan Doyle.


Iberiske Strøm-Uutfal

An 28 April 2025 wi hadde en elektrisk fejl, ket lädde til at hele den Iberiske halvøy var utan strømsupply, inkludad Portugal ok hele fastland-Spania. Fra personlig synpunkt det was en kurios erfarenhet.

Ik was in kontor, när licht utgick. Først tänkte wi det was en problem bara i kontoret. Ik gikk til trappen for å se om det hele huset hadde mørke – ja, hele bygning was utan licht. Tvä renholders brukte mobil-telefoner som lampe, og sjekkte at ingen var fast i heisen – heldigvis, for huset hade over twintig etasjer.

Ik hadde en arbetsmøte ute, så ik gikk. På gaten såg ik, at også nabo-bygninger var utan strøm. Efter mer gange, såg ik, at trafik-lysene også var döde. Ik tænkte då: er det hele kvarteret, eller hele byen? När ik kom till møtestedet, var der også ingen elektricitet. Så møte blev avlyst, for rom hadde ingen dagslicht. Vi satt på kafé-terrasse, drakk kaffe, hörde rumorer: at hele Spania, ok ock Portugal, var utan strøm… ok kanske også sør-Frankrike.

Folk begynte spekulere: Macron hadde nylig sagt at alle Européere skulde ha “survival-kit”. Var det derfor? Andre tenkte om cyber-attack fra Russia, kanskje før en militär handling. Eller USA, eller Israel, som hadde små konflikter med Spania. På det moment intet scenario var umuligt. Fra mine barndom-minner om den Kalde Krig ik såg rundt meg og vurderte, hvor ik skulde gjemme meg ved et atom-blink.

Informasjonen kom med munn-til-munn: Strømutfall påverket Spania, Portugal og sør av Frankrike, men ikke resten av Europa. Det var beroligende: om i Polen strøm fortfarande lyste, och ingen russiske tanks körede over grensen, da betyder det: ingen krig. Pfuu! Første timer noen personer kunne fortsatt sende meldinger, men ikke tale med telefon. Senere alt communications døde.

Da møte var off, gik ik tilbake til kontor, tog mine saker, og gik hente min søn fra skole. På gater var mange folk, vær var ljus og fint. På vei inn til hus stoppet ik hos jernvare-butikk, kjøpte gasflasker for camping. Der var stor kø – folk kjøpte lampor, camping-komfyr. Man måtte betale i cash, alle kjøp blev skrevet i bok. Ik hadde ikke nok kontanter, men butikk-mannen kände mig og gav kredit. Senere prøvde ik å kjøpe batterier i supermarket, men det var stengt.

Skolen var full av foreldre, men ingen panik. Vi gick hjem, bestemte oss at spise maten fra fryseren. Cookte på camping-komfyr, radio spela hel tiden. De fleste kanaler var døde, men vi lyttede på Radio Nacional de España og Radio Galega.

Over oss lever en gammel kvinne, som tränger respirator-maskine. Familien tok henne til hospital, med generatorer. Efter middag ik betalte min kredit, fant batterier, gikk til se min mor. Dørklokke virket ikke, men had nykler. Fant en note: hun var hos min bror. Jeg etterlod en lampe og en radio.

Senere fant ik min hustru og søn på torget, hvor barna lekte. Nogen sade: dette er som COVID-pandemi, men omvendt: da alle hemma, nu alle ute.

Når kveld kom, vi tente lampor, camping-lys. Kvartal var stille. Lyttede kort musik fra MP3. Så ut i gårdsrum, bare vårt vindu lyste. Følte meg litt stolt for våre lampor. Utan sosiale media ingen falske rykter – vi höll oss rolig.

Fra vindu ik så byen svart. Langt borte noen få vinduer hadde lys, kanskje gaslamper. Havnen var opplyst av skip og generatorer. Stjernen-himmel var vacker, sikkert fantastisk udenfor byen. Astronomi-venner hadde ikke tid at organisere noe – utan telefoni det var svårt.

Om natten kom strøm tilbake. Jeg hadde latt gardiner open, så ik såg det straks. Litt trist, for erfaring var speciel, men glad for at varm dusch ville være klar. Worinn lag der zauber van de stroemuitval? Ik ben niet heelt zeker, maar waarschijnlik het de rust van niet kunnen werken en de afsluiting van internet en telefon veel te maken gehad.

Ik hadde flaks – hadde camping-utstyr, hade tomt oppvaskmaskin. För andre kunne det være mareritt: vaskemaskin full av vatten, eller maskin full av stinkende fat. Lärdom: man må ha camping-utstyr og litt kontant hjemme.

Denne erfarenhet viser: massivt strømutfall sender oss ikke til middel-aldren eller stenålder. Mest, det bringer oss tilbake til XIX århundret. For at forberede seg, ik anbefaler böker:

  • Gref Monte Cristo av Aleksander Dumas
  • Krig og Fred av Tolstoj
  • Æventyr av Sherlock Holmes av Doyle
 
Leer más...

from mutable? yes, it is.

making this public

testing:

  • [x] editable? indeed! because this is new text
  • [x] blog name / post hed layout and formatting
  • [ ] i think even though it's set to public, i'm waiting on admin approval before it shows up in a separate browser tab not logged in
  • [ ] ^^ lol yes, pretty sure that's it. if you have a direct link, it'll show up. but without approval (i read this somewhere ...), it doesn't show up under the blog's index, nor under the instance's Reader page
  • [ ] oh interesting — account username doesn't automatically show up on blog pages (not on index, and not on individual posts) EDIT: yup, go to that particualar blog settings page, and there's a section to add text at bottom of posts
 
Read more...

from mutable? yes, it is.

this is post No. 2

by default, it's above the earlier post.

see? 👇🏽

(oh, of course the line above only makes sense in the blog index page)

 
Read more...

from infinitka

straciłam wiarę w ludzi choć nie wiem, czy jej choć trochę miałam może kiedyś, dawno temu, gdy świata jeszcze w ogóle nie znałam

a może to nie była wiara może to tylko taka nadzieja pobożne życzenie, by było inaczej inaczej niż to, co od zawsze było

 
Czytaj dalej...

from infinitka

i znów utknęłam w miejscu kolejny rok bez zmian czas mija i ucieka a ja wciąż sama łkam utknęłam w innym świecie co dziwny wymiar ma z innego świata przyszłam i do innego świata szłam i stoję tak w niemocy bezsilna znowu tak chciałabym bardzo uciec choć ciągle nie wiem jak

 
Czytaj dalej...

from Ábrete mundo.

Sinopsis en castellano: En “Saltonautas”, Hao Jingfang narra la aventura de cuatro jóvenes que, en medio de un conflicto global, emprenden un viaje espacial para interceptar a unos alienígenas ancestrales que regresan a la Tierra. Con tintes de novela juvenil, combina romance, acción y reflexiones sobre la filosofía china, aunque con un enfoque científico poco verosímil. Su mayor interés radica en la mirada cultural china que ofrece, más que en la fuerza de su trama de ciencia ficción.

Sinopsis in Folksprak: In “Saltonautas”, Hao Jingfang vertellt de aventur af fower junglings, hu, in midl af en global konflikt, beginnen en rumresa to intercepte alienigenes fra alderdom dat keren back to Erd. Mit undertones af ungdom roman, it kombinert romans, aktion, an reflektsioner over kinesisk filosofie, but mit en weinig troverdig vetenskaplik ansatz. Sin sturste interesse liggt in de kinesisk kulturell blick dat it givt, mer den in de styrke af sin science fiction plot.

Sinopsis v Interslavic/Medžuslovjanskom: V “Saltonautas” Hao Jingfang opisuje priključenija četyrih mladih ljudi, ktory, sredi globalnogo konflikta, načinajut kosmičsko putovanije, da by se sustrěčali s drevnymi inoplanetjanami, ktory vozvratjajut se na Zemju. S tonom mladežno roman, ona kombinujut ljubov, akciju i razmyslanja o kitajskoj filosofiji, no s malo věrohodnym naučnym prístupom. Najvěčše interes leži v kitajskoj kulturnoj perspektivě, ktora ona pokazuje, više než v sili fabuly naučne fantastičny.

简介: 在 《盐海漫游者》中,郝景芳讲述了四个年轻人的冒险故事。他们在全球冲突的背景下,踏上太空之旅,试图拦截即将重返地球的远古外星人。小说带有青春文学的色彩,融合了爱情、动作和对中国哲学的思考,但科学设定缺乏可信度。其主要价值更多在于展现中国的文化视角,而非科幻情节的力量


Compré la novela “Saltonautas”, de Hao Jingfang, en la librería de El Corte Inglés, a donde había acudido a hacer compras navideñas. La librería del El Corte Inglés es bastante sorprendente, llena de ensayos derechistas que no suelo encontrar en las librerías que frecuento, entre tanta propaganda reaccionaria me encontré una novela de ciencia ficción que parecía prometedora, antes había leído la saga de los Tres Cuerpos de Cixin Liu y me pareció interesante hacer otra incursión en la ciencia ficción china. Además en la portada de la novela decía “Autora galardonada con el premio Hugo”.

Sin embargo la novela no me ha entusiasmado, el tono general me parece más propio de una novela juvenil que de una novela adulta. Los jóvenes protagonistas son Yun Fan, una arqueóloga atractiva y misteriosa; Jiang Liu, el hijo bebedor de una familia rica que dirige una organización que obtiene y divulga información secreta, en principio con fines altruistas; y Qi Fei, un oficial chino adscrito a las fuerzas militares de la Liga del Pacífico. Tanto el golfo de Jiang Liu como el soldado devoto Qi Fei, aunque con personalidades distintas, son ambos bastante pueriles, llegan a pelearse en combates de artes marciales muy exagerados, al gusto de un posible público adolescente. Ambos andan medio enamorados de Yun Fan y se disputan su atención, pero Yun Fan se muestra bastante inaccesible con ambos. La relación entre Yun Fan y Qi Fei tiene un largo recorrido, pues habían sido novios en su adolescencia, con algún elemento de drama, que no se desarrolla mucho.

El argumento gira en torno al tema de los alienígenas ancestrales, el difunto padre de Yun Fan había descubierto la presencia de alienígenas en el pasado de China y de otras naciones del mundo. En el tiempo presente de la historia (que viene a ser finales del siglo XXI), los protagonistas descubren que es inminente el regreso de los alienígenas a la Tierra y Yun Fan los convence para que los tres, acompañados por el ex-piloto y cocinero Chang Tiang, viejo amigo de Yun Fan y Qi Fei, salgan en una nave privada de la familia de Jiang Liu a encontrarse con la nave alienígena en el espacio, antes de que lleguen a la Tierra. El proyecto es diseñado entre amiguetes, pero sorprendentemente acaba siendo asumido y respaldado por la Liga del Pacífico.

A todo esto, hay un conflicto mundial entre la Liga del Pacífico (liderada por China) y la Alianza Atlántica (cuyo nombre no deja muchas dudas sobre cuáles son sus integrantes). La descripción del conflicto es muy poco creíble porque hay ataques militares indirectos e incluso directos, con ocasionales bombardeos, batallas navales e incluso uso de armas nucleares tácticas, que se mantiene en el tiempo en forma de conflicto de baja intensidad sin que escale a una guerra total. En un momento dado incluso de habla de decidir la guerra en una gran batalla en el espacio, no en la propia Tierra, lo que recuerda las batallas campales de la antigüedad y resulta tan conveniente (por no afectar ni a la población civil ni a la base industrial) como poco creíble. Creer que una guerra se puede mantener en una escala razonable y poco dañina es una fantasía peligrosa, porque en situación de guerra la dinámica militar adquiere vida propia y no se puede entrar en una situación de conflicto bélico con esa ingenuidad. Una situación como la que se describe en “Saltonautas” lo más normal es que escalara a guerra nuclear.

El nivel científico de la ciencia ficción de la novela es modesto, a un nivel de dibujos animados infantiles. A modo de gravedad artificial, en la nave en la que viajan al encuentro de la nave alienígena los suelos y las suelas de las botas están magnetizadas, lo que en la narración les permite no solo caminar por la nave pegados al suelo si no, absurdamente, abrir botellas de vino y llenar copas, y cocinar en ollas. La nave alienígena, cuando van a interceptarla, está moviéndose entre las órbitas de Marte y la Tierra, camino a ella los protagonistas tienen que hacer maniobras urgentes para esquivar asteroides, una acumulación de encuentros cercanos con asteroides que sería altamente improbable incluso en el cinturón de asteroides. Más tarde, los alienígenas explican a los protagonistas que en la Vía Láctea solo hay dos civilizaciones inteligentes separadas entre sí por 300 años luz, lo que parece una distancia improbablemente corta teniendo en cuenta que el diámetro de nuestra galaxia es de entre 150 y 230 miles años luz.

Dentro de lo difícil que resulta idear alienígenas convincentes en ciencia ficción, los extraterrestres de la novela me parecieron poco verosímiles, más en la línea de sátiras futuristas como “Matadero Cinco” de Kurt Vonnegut o “Sin noticias de Gurb” de Eduardo Mendoza, que de una ciencia ficción más canónica, pero sin una intención humorística. En general, las características de los alienígenas, sus capacidades y sus relaciones con la humanidad, tienen un aire como de doctrina de una secta ufológica.

Llama la atención lo muy veladamente que Chang Tiang le confiesa a Yun Fan estar o haber estado enamorado de Qi Fei. Parece que la autora entiende que ha de ser muy comedida al introducir un elemento homosexual en la novela. Por otra parte, con este enamoramiento de Chang Tiang resulta que los cuatro personajes principales de la novela están unidos por algún vínculo romántico.

Los diálogos entre los personajes suelen resultar algo acartonados. En eso puede influir que la novela no está traducida directamente del chino si no que es una traducción al castellano de la traducción inglesa. Probablemente a las editoriales españolas les vendrían bien más traductores de chino para conseguir acceso directo a la literatura china y resultados mejores. Tampoco hubieran venido mal más notas a pie de página explicando los términos chinos utilizados.

Hay unas referencias a la tecnología de blockchain un poco exageradas, en la línea del tecno-optimismo más afín a lo comercial de atribuir a cualquier tecnología novedosa unas aplicaciones fabulosas, muchas veces sin necesidad de explicarlo mucho. En este caso se atribuye al blockchain la capacidad de revolucionar la gobernanza global sin explicarlo mucho, aunque parecería que se refieren simplemente a un sistema de votación electrónica global para el que entiendo que se podrían utilizar otras tecnologías, sin necesidad de especulaciones de criptobró.

En bastantes momentos de la novela los personajes se ponen a charlar de filosofía aplicada aludiendo a la doctrina de diferentes pensadores chinos clásicos. Este es uno de los elementos más interesantes de la novela, que en un tono muy divulgativo da una ligera panorámica de la filosofía china tradicional. Otro elemento valioso de la novela es mostrar una visión china del mundo, de como funciona el mundo y de como debería funcionar, aunque quizás sea una visión muy propia de la escritora, que no hay que olvidar que es economista y vive inserta en el ecosistema de las grandes empresas chinas.

Aunque la alusión en la portada me hizo pensar que “Saltonautas” había sido premiada con un premio Hugo, fue otra la novela de Hao Jingfang que obtuvo ese galardón. “Saltonautas” no parece una muestra destacada de la ciencia ficción china, desde luego está a una considerable distancia de la trilogía de los Tres Cuerpos y su interés radica, más que nada, en que muestra algunos aspectos de la cultura china antigua y contemporánea. Quizás hubiera sido más adecuado publicarla como novela juvenil.

 
Leer más...

from Ábrete mundo.

Recientemente he visitado el Museo Nacional de Altamira y ha sido una experiencia desagradable por la constante hostilidad del personal del museo. Excepto una de las trabajadoras (la más joven), mi familia y yo siempre nos encontramos con un trato hosco y autoritario por parte de las funcionarias del centro, riñendo constantemente y poniéndote reglas que se iban sacando discrecionalmente de la chistera.

Hay que tener en cuenta que para obtener una plaza como trabajador en un centro público como este hay que superar un examen, sin embargo, para acceder como visitante no hay que superar ningún examen, por lo que no cabe esperar que el visitante sepa las reglas (reales o inventadas) y usos y costumbres del museo. Si esta situación no les conviene, podrían valorar que, para visitar el museo, además de pagar la entrada hubiera que superar un pequeño examen on-line.

No sé si el trato desdeñoso y desagradable por las funcionarias se debía a que son conscientes de la condición laboral privilegiada y el estatus social que proporciona la condición de funcionario y pretendan dejar clara su condición frente al visitante-ciudadano-chusma que accede al museo. También puede ser que les jorobe trabajar en agosto (pese a que eso les permite coger vacaciones en temporada baja) o que la gran afluencia de público de agosto les suponga un esfuerzo mayor que dificulta el tranquilo disfrute de su canonjía.

Por otra parte, el sistema de reserva de entradas on-line (del que tanto se abusa desde la pandemia) tiene el efecto secundario (evitable pero que no se preocupan de evitar) de que los aspirantes a visitante que no han reservado entrada por ese sistema tienen que acudir al museo a primera hora de la mañana y guardar cola para conseguir las entradas de venta directa. A la hora que se forma la cola, hacia las 9, la entrada al aparcamiento está cerrada y el musculoso vigilante de la empresa privada subcontratada te dice con bizarría que no abren hasta las 9 y media, por lo que en la carretera de acceso al museo los coches de los visitantes aparcan anárquicamente invadiendo la acera. La cola avanza a paso de tortuga porque durante mucho tiempo es atendida por una sola trabajadora, cuando te llega el turno de ser atendido en la taquilla, fácilmente recibes el primer golpe de látigo de la hosca taquillera, para ponerte en tu sitio.

Al abrir el aparcamiento del museo, disminuye el número de coches mal aparcados fuera, número que vuelve a aumentar cuando el aparcamiento se satura y, tras vueltas y vueltas buscando una plaza libre, el conductor visitante se desespera y sale a aparcar a la carretera de acceso. Si te retrasas por las dificultades de aparcamiento, nueva regañina de las señoras funcionarias.

Apartado del edificio principal y de la entrada al recinto, hay uno más pequeño denominado “Espacio 1973” en el que seguramente están acostumbradas a la tranquilidad de un número menor de visitantes, por lo que parece que les molesta especialmente la afluencia de público, te reciben con desconfianza y una andanada de instrucciones verbales que incluyen el que las mujeres se pongan los bolsos-mochila por delante, argumentando que para prevenir que en un giro corporal pueda haber un contacto entre la mochila y alguna de las fotografías expuestas. Luego, durante la visita en sí a la exposición, la vigilancia es estrecha.

La que podría haber sido una visita tan agradable como la del Museo del Jurásico de Asturias, me ha dejado, en cambio, mal sabor de boca.

 
Leer más...

from infinitka

zamęczona życiem próbuję spać lecz ciało odmawia spragnione tak ciepłego dotyku, muśnięcia warg bliskości kogoś, kto kocha jak ja

więc tonę w myślach, że jesteś tu muskam swe ciało, czuję Twój ruch ten dotyk i ciepło i szept czułych słów aż nagła rozkosz pozbawia mnie tchu

me ciało pulsuje, gorące tak zmęczone życiem już może spać...

 
Czytaj dalej...

from Ábrete mundo.

Cimoc, Zona 84, Cairo... ¡Que grandes recuerdos!

Mi iniciación en las revistas de comic adulto fue a finales de los 80. Antes de eso, en segundo de BUP, unos estudiantes repetidores que me habían vendido unos cómics de los Cuatro Fantásticos de segunda mano me habían hecho un comentario aludiendo a este tipo de revistas como los comics fetén, los comics potentes para tipos adultos.

Empezar a leer esas revistas de comic representaba pasar de ser un lector de comics más infantil a un comiquero maduro y sofisticado, la cosa no dejaba de tener un matiz snob. Las revistas eran caras para un bolsillo adolescente, por lo que no las compraba todos los meses y alternaba sobre todo entre Zona 84 y Cimoc.

Mi favorita era Zona 84 porque ya era muy aficionado a la ciencia ficción, que era la especialidad de Zona 84. Me gustaba lo imaginativo de las historias que aparecían en Zona 84, con ideas de ciencia ficción a menudo más ambiciosas que en el cine, el cine de ciencia ficción de los 80 a veces era un poco frustrante, lo notabas un poco contenido en los despliegues de imaginación y en la creación de mundos, entiendo que por el handicap del coste de los efectos especiales. Acostumbrado a la ciencia ficción anglosajona, me sorprendía que en el comic autores españoles, franceses, italianos y argentinos se movieran con soltura y virtuosismo en la ciencia ficción. También había comic estadounidense, me acuerdo de la serie “Cadillacs y dinosaurios”, por ejemplo.

En Zona 84 había más autor hispano, en Cimoc me parece recordar que su elenco era más franco-belga y era habitual encontrarte grandes popes del cómic europeo que aparecían rutinariamente, con dibujo espectacular. También es cierto que no todo en estas revistas eran maravillas, también había algunas historietas más de relleno y algún artículo escrito sobre diversos temas artísticos que solían ser bastante prescindibles, pero lo bueno es que accedías a comic de alto nivel de manera rutinaria.

Cada una de estas revistas tenía su tienda por correo en la que podías comprar los comics publicados por sus respectivas editoriales, Toutain y Norma, en formato álbum, historias que solían haber aparecido antes serializadas en las revistas.

En los 90 estas revistas desaparecieron. En su momento se aludió a un incremento del precio del papel, pero la desaparición de las revistas se produjo en la misma época en que los canales de televisión privada (Antena 3, Tele 5 y Canal +) hicieron aparición en España, por lo que puede que se diera un cambio general en el uso del tiempo de ocio ¿Será que cambiamos a Moebius por las Mama Chico?

Muchas veces he echado de menos esas revistas de comic para adultos, la facilidad que daban para acceder a comic de calidad, picoreando un poco de todo, aunque también es cierto que, echando la vista atrás un poco críticamente, mucho de su contenido hoy en día chirriaría por machirulo, la aparición de mujeres despanpanantes semidesnudas sin venir a cuento, los personajes masculinos super-machotes y en general la forma de presentar a las mujeres, hoy en día resulta inadecuado, chocante e incluso monótono. En aquellos días el cómic estaba muy masculinizado, aun más que ahora, y en esas revistas todos los autores meaban de pie. Quizás fue el manga lo que abrió una brecha en la masculinidad del cómic, abriendo el noveno arte a las mujeres. Si hoy en día, si el mercado editorial lo permitiera (ahora que ya casi no hay kioscos), se creara una revista de cómic para adultos, necesariamente tendría que tener una amplia presencia de autoras.

Si os interesa un podcast sobre el tema, podéis escuchar “La Ciencia Ficción en las Revistas de Cómic Adulto”, de Los Retronautas.

 
Leer más...

from infinitka

żyję z dnia na dzień nie wiem po co chyba tylko dlatego że muszę bez żadnej przyczyny bez żadnego sensu tak po prostu zjawiłam się jestem i tylko czekam aż zniknę

 
Czytaj dalej...