Los lagos de Concepción:

Sinopsis en castellano:

El autor narra una visita a Concepción, Chile, ciudad cuyo centro le recuerda a Europa por su diseño. Motivado por la aparición de varios lagos en un mapa, decide explorar uno con un amigo. Al alejarse del núcleo urbano más amable, encuentra zonas pensadas más para automóviles que para personas, y finalmente llega al lago, que resulta inaccesible y oculto tras edificaciones privadas. El texto critica cómo estos espacios naturales, con potencial para mejorar la calidad urbana, están relegados a ser patios traseros húmedos y descuidados por intereses inmobiliarios. Una oportunidad urbana desperdiciada.

Sinopsis in Folksprak:

Der autor erzähl von ein visit to Concepción in Chile. Stadtcentrum habe en europeisk stil, wat gefallte ihm. Er såg en kart mit viele seen, und mit ein freund decidete to söke en. De urban området endet schnell, ersetzt med gebauden für auto und industry. Der seen war gesloten, umgeben von privat gebauden — kein place for public. Der text kritisere, dat de seen kunne gøre de stadt besser, men de sind ignorert und brukt for privat behov. En chance verlorn.

Sinopsis v Medžuslovjanskom:

Avtor opisuje vizitu v gorod Concepción v Chile. Centro imaje oblik kot v Evropě, i jemu to ljubi se. Na karti on viděl mnogo jezer i s prijateljem išel iskat jedno. Skoro urbanja zona skonči, i oni prěšli v prostor za avtami i fabrikami. Jezero bylo zatvoreno, okruženo privatnymi zdanijami, i bez pristupa za javnosť. Tekst kritikuje, že te vodni prostory mogliby donesti dobro gorodu, no su zanemarjene i zatvorene za privatny interes. Izgubljena možnost.

___

Hace unos años visité el centro de la ciudad chilena de Concepción. Ya había estado antes en esa ciudad y me había gustado su zona centro que, por su configuración, me recordaba una ciudad europea.

Poco antes de esa visita había visto en un mapa que en la ciudad de Concepción hay un montón de lagos (véase el mapa) y me había sorprendido haber pasado por alto esa maravilla, así que en compañía de un buen amigo, dejamos a nuestras esposas entreteniéndose por el centro y plano en mano nos pusimos a caminar en busca del lago más cercano.

Empezado el paseo vimos que la zona urbana de estructura europea no era tan grande, que pronto se acababa y daba paso a espacios mucho más americanos con mezcla de funciones residenciales e industriales y pensadas mucho más para los coches que para el peatón. Seguimos nuestro camino por esos entornos urbanos menos acogedores y llegamos al lago. Gran decepción, el lago solo era visible desde una pequeña terraza cerrada con balaustrada, el resto del perímetro del lago estaba ocupada por edificaciones, incluida una universidad privada, de manera que el lago funcionaba como patio trasero destartalado de propiedades privadas, no como un espacio de disfrute público, al menos como una vista agradable.

Al parecer esa es la situación con los lagos de Concepción. Rodeados de zonas verdes accesibles podrían generar un entorno urbano fantástico y muy disfrutable, dando a la urbe un aspecto acuático entre escandinavo y veneciano, pero están, escondidos, cercados por partes traseras de viviendas y otros edificios particulares, como si fueran meros solares vacíos descuidados con un nivel de humedad especialmente alto. Una oportunidad desperdiciada. El mercado manda.